Calculadora de Apiretal
Calcula la dosis adecuada de Apiretal (paracetamol) para niños según su peso corporal.
Información médica
¿Cómo usar esta calculadora?
Esta calculadora te ayuda a determinar la dosis adecuada de Apiretal (paracetamol) para niños, basándose en su peso corporal y la presentación del medicamento que tengas disponible.
Para usar la calculadora:
- Ingresa el peso del niño en kilogramos. Es importante usar el peso exacto para una dosificación precisa.
- Selecciona la presentación de Apiretal que vas a utilizar:
- Gotas orales (100 mg/ml)
- Solución oral (100 mg/ml)
- Suspensión oral (24 mg/ml)
- Suspensión oral forte (40 mg/ml)
- Elige la dosis en mg/kg según la intensidad de los síntomas:
- 10 mg/kg para dolor leve
- 15 mg/kg para fiebre o dolor moderado
- Haz clic en "Calcular dosis" para obtener la dosis recomendada.
Los resultados incluirán:
- La dosis recomendada en la unidad correspondiente a la presentación seleccionada (gotas o ml).
- El intervalo entre dosis (cada cuántas horas se puede administrar).
- La dosis máxima en 24 horas (no se debe exceder esta cantidad).
- Instrucciones de administración con recomendaciones importantes.
Recomendaciones importantes:
- Utiliza siempre el dispositivo dosificador que viene con el medicamento para medir la dosis correcta.
- Administra preferiblemente después de las comidas para reducir la posible irritación gástrica.
- Respeta el intervalo mínimo entre dosis (4-6 horas).
- No administres más de 5 dosis en 24 horas.
- Si la fiebre persiste más de 3 días o el dolor más de 5 días, consulta a un médico.
- Mantén un registro de las dosis administradas y los horarios para evitar sobredosificación.
ADVERTENCIA: Esta calculadora proporciona una estimación basada en las recomendaciones generales. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de administrar cualquier medicamento a niños, especialmente en bebés menores de 3 meses, niños con problemas de salud o que estén tomando otros medicamentos.
Calculadoras relacionadas
Información sobre Apiretal
¿Qué es Apiretal?
Apiretal es un medicamento que contiene paracetamol como principio activo. Está especialmente formulado para su uso en niños y se utiliza para el tratamiento sintomático de la fiebre y el dolor de intensidad leve a moderada.
Principio activo
El paracetamol (también conocido como acetaminofén) es un analgésico y antipirético que actúa principalmente en el sistema nervioso central, reduciendo la producción de prostaglandinas, sustancias que provocan inflamación y aumentan la sensibilidad a los estímulos dolorosos.
Presentaciones disponibles
- Gotas orales: 100 mg/ml (cada gota contiene 5 mg de paracetamol)
- Solución oral: 100 mg/ml
- Suspensión oral: 24 mg/ml (2.4%)
- Suspensión oral forte: 40 mg/ml (4%)
Indicaciones
- Tratamiento sintomático de la fiebre
- Alivio del dolor leve a moderado (dolor de cabeza, dolor dental, dolor post-vacunación, etc.)
- Estados gripales y catarrales
- Dolor de garganta
- Molestias asociadas a la dentición o erupción dental
Dosificación
La dosis de paracetamol recomendada en niños es de 10-15 mg/kg/dosis, cada 4-6 horas según sea necesario, sin exceder las 5 dosis en 24 horas ni la dosis máxima diaria de 60-75 mg/kg/día.
La dosis debe ajustarse según el peso del niño, no según la edad, para garantizar una dosificación precisa y segura.
Precauciones y advertencias
- No administrar más de 5 dosis en 24 horas.
- No utilizar durante más de 3 días para fiebre o 5 días para dolor sin consultar a un médico.
- No administrar junto con otros medicamentos que contengan paracetamol para evitar sobredosis.
- En caso de sobredosis, buscar atención médica inmediata, incluso si no hay síntomas, ya que puede causar daño hepático grave.
- Consultar a un médico antes de administrar a niños menores de 3 meses.
- Usar con precaución en niños con problemas hepáticos o renales.
- Si la fiebre es alta (>39°C), persiste más de 3 días, o reaparece, consultar a un médico.
Efectos secundarios
El paracetamol es generalmente bien tolerado cuando se administra en las dosis recomendadas. Los efectos secundarios son raros, pero pueden incluir:
- Reacciones alérgicas (erupción cutánea, urticaria)
- Alteraciones hematológicas (muy raras)
- Alteraciones hepáticas (en caso de sobredosis o uso prolongado)
- Hipotensión (presión arterial baja)
Conservación
Conservar a temperatura ambiente (no superior a 25°C). Mantener el envase bien cerrado. No utilizar después de la fecha de caducidad. Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.